El ciclón tropical Erick se convirtió en huracán, este sistema, que se formó frente a las costas de Guatemala y Belice, evolucionó rápidamente hasta alcanzar la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, y se espera que gane más fuerza en las próximas horas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Erick podría intensificarse aún más y alcanzar la categoría 2 o incluso 3 durante este miércoles. Su trayectoria indica que podría impactar tierra entre los límites de Oaxaca y Guerrero entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.
¿Qué estados están en alerta por el huracán Erick de categoría 1?
Las condiciones que ya genera el huracán son severas: se prevén lluvias torrenciales en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; vientos sostenidos de 100 a 120 km/h, con rachas que pueden alcanzar los 150 km/h en las costas de Oaxaca y Chiapas; además de rachas de hasta 90 km/h en Guerrero. También se esperan oleajes de entre 5 y 6 metros en Oaxaca y Chiapas, y de 4 a 5 metros en las costas de Guerrero.
Por estas condiciones, las autoridades han emitido las siguientes alertas:
-
Zona de prevención por efectos de huracán: desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca.
-
Zona de vigilancia por huracán: del oeste de Acapulco a Técpan de Galeana, y del este de Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco.
-
Zona de prevención por tormenta tropical: desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz.
Trayectoria estimada de Erick:
-
18 de junio, 6:00 h: huracán categoría 1
-
18 de junio, 12:00 h: huracán categoría 1
-
19 de junio, 00:00 h: huracán categoría 2
-
19 de junio, 12:00 h: huracán categoría 1
-
20 de junio, 00:00 h: tormenta tropical
#AvisoMeteorológico#Erick se intensificó a #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson.
Toda la información en ⬇️ https://t.co/FWmCWldhoY pic.twitter.com/ucM2gjGkL0
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 18, 2025