La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el nuevo plan fiscal impulsado por Donald Trump, a pesar de la fuerte oposición demócrata y de algunas diferencias dentro de su propio partido.
El proyecto, de nombre “El Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, recibió el respaldo de 218 representantes republicanos, aunque dos votaron en contra. Los 214 demócratas presentes también se opusieron.
La votación se dio luego de que el líder demócrata Hakeem Jeffries intentara frenar el avance de la iniciativa con un discurso de 8 horas y 44 minutos. Tras el discurso, el presidente del Congreso, Mike Johnson, fue contundente:
“Nuestra bancada votará a favor del proyecto del mandatario”.
Cámara de Representantes avala plan fiscal impulsada por Trump
Entre los puntos está un impuesto del 1 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos, medida que podría impactar a millones de familias migrantes.
Además, el plan busca hacer permanentes los recortes fiscales que Trump aprobó durante su primer mandato (2017-2021).
Otro cambio que ha generado discusión es la exención de hasta 25 mil dólares en impuestos federales sobre propinas para trabajadores hasta 2028, presentada como un beneficio directo a la clase trabajadora.
Sin embargo, los cálculos financieros han prendido las alertas. Se estima que, en los próximos 10 años, el Estado podría dejar de percibir entre 4 y 4.5 billones de dólares, lo que haría crecer el déficit fiscal en otros 3 billones.
Los demócratas advierten que los recortes previstos a programas como Medicaid podrían afectar gravemente a unos 80 millones de personas que dependen de este apoyo.
Desde su red Truth Social, Trump pidió con insistencia la aprobación:
“Ofrece el mayor recorte de impuestos de la historia y deja de pedirle a las familias trabajadoras que paguen las malas decisiones de Washington”.
El Presidente espera firmar la ley antes del 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos.