Se acerca el final del ciclo escolar y millones de estudiantes en México ya se preparan para disfrutar del receso de verano.
¿Cuándo inician las vacaciones?
Según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el último día de clases para los alumnos de nivel básico será el miércoles 16 de julio.
Después de esa fecha, los días 17 y 18 de julio están reservados para un taller intensivo dirigido al personal docente, mientras que los estudiantes ya no tendrán que asistir a clases. El receso vacacional comenzará formalmente el sábado 19 de julio.
Estas vacaciones aplican para alumnos de preescolar, primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas incorporadas al sistema educativo nacional.
También abarcan al personal docente, directores y trabajadores administrativos, quienes participarán en el cierre del ciclo y en sesiones del Consejo Técnico Escolar.
¿Y cuándo se reanudan las clases tras las —vacaciones de verano—?
La SEP ha confirmado que el regreso a las aulas será el lunes 1 de septiembre de 2025, cuando dará inicio el ciclo escolar 2025-2026.
Es importante aclarar que este periodo vacacional no es general para todos los trabajadores. Aquellos que pertenecen al sector formal o privado tienen sus propios esquemas de descanso, definidos por la Ley Federal del Trabajo y sus contratos individuales.
¿Aplica a estudiantes de nivel —medio superior y superior—?
En cuanto a los alumnos de nivel medio superior y superior —como preparatorias y universidades—, sus calendarios son distintos.
En muchos casos, los cursos concluyen desde junio o principios de julio, y el regreso también varía de acuerdo con cada institución.
Con una duración cercana a las cinco semanas, las vacaciones de verano son el —receso más largo— del calendario escolar. Muchas familias aprovechan este tiempo para descansar, viajar o disfrutar de actividades culturales y recreativas.