El diputado Ricardo Monreal adelantó que en el próximo periodo ordinario de sesiones, los legisladores federales del bloque mayoritario pondrán bajo la lupa las leyes sobre extradición. El objetivo, explicó, es asegurarse de que los convenios firmados con otros países se respeten en ambos sentidos.
Entre los temas prioritarios de la agenda también están la reforma de las 40 horas laborales, la reforma electoral, las leyes secundarias de la reforma judicial y la regulación para prohibir los vapeadores.
“Nosotros vamos a revisar en el periodo ordinario de sesiones, varios instrumentos internacionales, entre otros los tratados internacionales, es decir, la ley de extradiciones y los convenios que hay también de carácter internacional por intercambio de reos y por colaboración entre países para la búsqueda de presuntos responsables de delitos”, manifestó Monreal.
El legislador recordó que al inicio del sexenio, México extraditó a 29 personas buscadas por Estados Unidos, todas ellas relacionadas con grupos criminales. Aun así, señaló que el gobierno estadounidense no respondió de forma equivalente.
Monreal informa que leyes de extradición serán revisadas en próximo periodo ordinario
Monreal señaló que las normas de extradición deberían contemplar la entrega de información entre las naciones que colaboran. Para que cada una pueda dar seguimiento adecuado a las investigaciones.
“La autoridad siempre es así, no solo en este caso, en el mundo. Cuando un gobierno extradita a un presunto responsable en sus leyes de extradición también tienen la facultad de dar seguimiento a la persona extraditada y detenida en su país para tener información y prever conductas ilícitas de el equipo de él o de sus subalternos o de su propia corriente criminal. Es que eso es recíproco es reciprocidad se llama, nada más es eso”, abundó.
El legislador respondió a preguntas sobre si México buscará modificar sus leyes de extradición para garantizar el acceso a información detallada sobre los casos.
Sheinbaum no cederá, asegura Monreal
El coordinador morenista también se refirió al reciente acuerdo de culpabilidad entre autoridades estadounidenses y Ovidio Guzmán. De esta forma, criticando que México no haya sido informado al respecto.
“Por eso los mexicanos y las mexicanas debemos respaldarla, la Presidenta nunca se doblegará frente a los Estados Unidos”, sentenció.
Claudia Sheinbaum, dijo, mantiene una postura firme frente a las decisiones del gobierno estadounidense y no piensa renunciar a los principios de la política exterior mexicana.
Sobre las posibles intenciones del gobierno norteamericano al presionar constantemente a México, Monreal fue enfático: Sheinbaum no cederá ni se someterá.