¿Cómo proteger tu dinero de la inflación en México?. La inflación es un fenómeno económico que afecta directamente el poder adquisitivo de tu dinero con el tiempo. La inflación funciona de la siguiente manera: aunque tengas la misma cantidad de dinero en diferentes épocas de tu vida, su capacidad de compra disminuye a medida que aumentan los precios y el mercado.
En 2024, la inflación acumulada en México fue del 4.8 por ciento, lo que significa que si tenías 100 mil pesos “bajo el colchón”, en realidad perdiste 4 mil 800 pesos de su valor real. La Condusef, como siempre, te ayuda a tomar decisiones financieras inteligentes para proteger tu patrimonio y evitar que tu dinero pierda valor.
¿Qué es la inflación y cómo afecta tus ahorros?
La inflación es el aumento generalizado de los precios o costos, por lo que lo que antes te costaba 500 pesos ahora podría costarte 900. Esta subida constante de precios afecta a todo el mundo, tanto al consumidor como al vendedor. Es decir, la inflación significa que tu dinero pierde valor y ni siquiera te das cuenta. Es crucial que tomes medidas para que la inflación no se quede con tus ahorros.
Conoce cómo proteger tu dinero de la inflación y mantener su valor
La solución para que la inflación no te gane es más que ahorrar, ¡es invertir! La Condusef tiene algunas recomendaciones clave para proteger tu dinero:
- Evita guardar el dinero en casa: No solo es inseguro, sino que, además, el dinero pierde valor con cada aumento de la inflación. En 15 años, podrías perder hasta el 50 por ciento de su poder adquisitivo.
- Cuidado con las cuentas de ahorro de bajo rendimiento: Si la tasa de interés de tu cuenta es menor que la inflación, tu dinero sigue perdiendo valor. Busca opciones que ofrezcan rendimientos por encima de la tasa de inflación.
- Desconfía de los “rendimientos seguros” bajos: Si te prometen rendimientos bajos del 3.5 por ciento anual cuando la inflación está al 4.8 por ciento, ¡estás perdiendo dinero! Utiliza el Simulador de Ahorro e Inversión de la Condusef para comparar opciones antes de decidirte.
- Dividir tus inversiones: No pongas todo tu dinero en un solo lugar, divídelo y vencerás. Repártelo en diferentes instituciones o instrumentos. No necesitas ser millonario o contar con una gran cantidad de dinero para empezar a invertir y recibir los frutos en un futuro; existen opciones accesibles desde los 100 pesos.
Descubre las mejores tácticas para proteger tu capital
Alternativas para invertir y proteger tu dinero
Una de las formas más seguras de proteger tus ahorros es invertir en instrumentos financieros que ofrezcan rendimientos reales, es decir, superiores a la inflación.
- CETES (Certificados de la Tesorería): Son instrumentos respaldados por el gobierno de México. Aunque no te harán rico de la noche a la mañana, son una forma segura de mantener y hacer crecer el valor de tus ahorros poco a poco.
- Afores: Las Afores han demostrado ser una de las mejores protecciones contra la inflación, con rendimientos por encima de la inflación. Además, tienen beneficios fiscales. Aprovecha las aportaciones voluntarias y asegúrate de que tu Afore tenga un buen rendimiento.
La Condusef es tu aliada financiera
Si no quieres que tus ahorros se pierdan con el alza de los precios en el mercado comercial, la Condusef te brinda diferentes herramientas y consejos que te ayudarán a tomar decisiones informadas y seguras. No dejes tu dinero estancado, busca opciones que te permitan hacerlo crecer.
La Condusef te ayudará a proteger tus ahorros y asegurarte de que tu dinero no pierda valor. Siguiendo estos consejos, darás un paso firme para que tu esfuerzo de ahorro rinda frutos.