Denuncian estado crítico de oso en zoológico de Monterrey. En Nuevo León crece la preocupación por el bienestar animal, luego de que una denuncia exhibiera las condiciones críticas de una osa bebé en el Zoológico La Pastora, ubicado en el estado de Monterrey.
Las imágenes difundidas por la activista Cristina Marmolejo muestran al ejemplar con sarna, heridas abiertas, desnutrición y signos de abandono. El video revela un entorno insalubre, con moscas alrededor, piel lastimada y sin atención médica adecuada.
Según Marmolejo, la osa —un oso negro americano— llegó hace años con problemas de salud que nunca fueron atendidos. “Está muriendo en vida”, denunció la activista, al mostrar al animal con uñas sin cortar, llagas en la piel y un pelaje deteriorado, producto de meses sobre cemento húmedo.
La activista también manifestó la situación de otro oso que, aseguró, lleva cuatro años en aislamiento dentro de una jaula pequeña y oscura.
“Lo tienen en un calabozo para osos. Como si fuera un castigo”, expresó.
Al pedir al gobernador Samuel García y a Mariana Rodríguez que permitan el rescate inmediato de ambos ejemplares.
El caso del oso en estado crítico en zoológico de Monterrey revive debate sobre cautiverio
Funcionarios señalados y postura oficial
La activista Marmolejo responsabilizó al director del zoológico, Gustavo Sepúlveda Villarreal, y al director del Parque Fundidora, Jean Joseph Leautaud Russek, por omisión y negligencia.
Ante el escándalo, el Zoológico La Pastora en Monterrey aseguró en un comunicado que la osa fue entregada en 2023 por la PROFEPA con enfermedades graves e irreversibles. Señalaron infecciones bacterianas, problemas hepáticos y renales, además de daño en extremidades.
El zoológico afirmó haber proporcionado atención veterinaria especializada, medicamentos y monitoreo constante, y anunció que el 25 de septiembre se realizaría una nueva evaluación médica. Aun así, para muchos ciudadanos, la respuesta institucional resulta tardía e insuficiente frente al evidente deterioro del animal.
Maltrato animal, un problema estructural
El hecho ocurre días después de que en Santa Catarina se clausurara un centro municipal donde hallaron a 70 perros y gatos en condiciones deplorables. Ahora, lo ocurrido en La Pastora refuerza la idea de un problema estructural de negligencia en la atención de fauna bajo la custodia del estado.
La activista cree que esto contrasta con el reciente discurso del gobernador Samuel García y Mariana Rodríguez, quienes inauguraron el Centro Estatal de Atención Animal en Monterrey con la promesa de “cero tolerancia al maltrato animal”.
“Te han dicho miles de mentiras. Esto es lo que pasa detrás del telón”, advirtió la activista en Facebook, al exigir que asociaciones especializadas puedan intervenir y, de ser posible, trasladar a los osos a un santuario. La indignación ciudadana sigue creciendo y, con ella, la exigencia de respuestas claras.