Este martes, 147 jueces y magistrados electos tomarán protesta para renovar el Poder Judicial de Tamaulipas. El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en el Polyforum de Ciudad Victoria, encabezado por el Pleno del Congreso del Estado.
A partir del día miércoles 1 de octubre, el Supremo Tribunal de Justicia quedará conformado por 10 magistrados de número, entre ellos Tania Contreras López, quien asumirá la presidencia del Poder Judicial.
El nuevo tribunal estará integrado de manera paritaria. Con 5 mujeres y 5 hombres. Con ello, confirmando el compromiso del poder con la equidad de género. Junto a Contreras López asumirán los magistrados Griselda Vázquez García, Guillermina Reynoso Ochoa, Teresa Blanco Alvizo, Minerva Cáceres Vázquez, Oscar Lara Sosa, Raúl Robles Caballero, Adrián Sánchez Salazar, Luis Ignacio García Zúñiga y Esteban Etienne Ruiz. Ángel Ávila Rodríguez será el magistrado supernumerario.
Tamaulipas renueva su Poder Judicial con nuevos jueces y magistrados
Este evento —marca una renovación histórica—, ya que, además de los 10 magistrados. También se tomarán protesta 3 magistraturas regionales, 5 del Tribunal de Disciplina Judicial, 108 jueces de primera instancia y 20 jueces menores. Entre los jueces más votados se encuentran María del Carmen López Salinas, Alejandro Méndez Castillo, y Norma Leticia González Peña, entre otros.
Te puede interesar: Diputado Humberto Prieto pide al nuevo Poder Judicial de Tamaulipas actuar con justicia, no con política
Primera mujer al frente del Poder Judicial en Tamaulipas
A su vez, el cambio —es significativo—. Ya que Tania Contreras López, quien fue la candidata más votada con 200 mil 521 sufragios. Será la primera mujer en ocupar la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, en un cargo electo por votación popular. Contreras López cuenta con una sólida formación en derecho constitucional y una extensa trayectoria en el servicio público. De esta forma, habiendo ocupado cargos destacados en el Gobierno del Estado y en el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM).
Cabe señalar, que este proceso de renovación —busca— fortalecer la independencia y legitimidad del sistema judicial del Estado de Tamaulipas; marcando el inicio de un nuevo capítulo en la historia judicial del estado.
Por Enrique Jonguitud Blanco