La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral comenzará la próxima semana con las esperadas audiencias públicas, donde cualquier ciudadano podrá presentar sus propuestas.
Cabe señalar, que el proceso dará inicio el miércoles 17 de septiembre en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). En este sentido, se prevé la participación de hasta 20 ponentes por día, en tres sesiones semanales, hasta finalizar en enero de 2026. Así lo explicó el presidente de la Comisión, Pablo Gómez.
Durante las audiencias, los interesados podrán exponer sus diversos planteamientos por un total de cinco minutos. —Esto—, sin posibilidad de debate; aunque se abrirá un espacio para preguntas que ayuden a esclarecer las posturas presentadas.
“Los estados también estarán involucrados, con al menos una audiencia por cada uno”, agregó Gómez,
Por igual, también —destacó— que las opiniones podrán ser enviadas digitalmente a través de la plataforma web habilitada para este fin.
Gómez afirmó que al concluir el proceso, publicarán y analizarán todos los planteamientos. Además, invitó a todos los interesados, incluidos opositores, dirigentes de partidos, sindicatos y expertos en el tema electoral, a participar.
“Cualquier persona interesada puede registrarse, no importa si es de la Oposición o no. Las audiencias están abiertas a todos”, afirmó el titular de la Comisión.
Reforma Electoral: Inician audiencias públicas en septiembre
Asimismo, indicó que el registro estará disponible en el micrositio oficial a partir de mañana: www.reformaelectoral.gov.mx.
En paralelo, aunque sin fecha definida, Gómez mencionó que la Comisión lanzará una convocatoria para los debates entre representantes de partidos políticos. El objetivo es que en enero se entregue un borrador y que en febrero el Ejecutivo envíe la iniciativa al Congreso.
“Una vez iniciadas las audiencias, convocaremos debates entre especialistas y políticos en activo para contrastar puntos de vista. Así, podremos avanzar hacia un debate sólido sobre la reforma electoral que México necesita en este momento”, afirmó.
La mañana del día lunes, Pablo Gómez visitó la SEGOB para evaluar los espacios donde se llevarán a cabo las audiencias.