Monterrey; Nuevo León / Redacción:
El Impuesto sobre Tenencia de Vehículos, que dejó de recibir el Gobierno del Estado de Nuevo León, se está viendo compensado con el cobro que realiza del refrendo.
Este pago subió un 40 por ciento para el 2019, además de que Control Vehicular (ICV), recibirá otros ingresos como parte de pago de impuestos, de los ciudadanos regios.
Entre el 2015 y el 2019, el Estado ha triplicado la recaudación estimada por el resto de las contribuciones vehiculares, entre ellas la expedición de placas y licencias de conducir, así como el refrendo, que acumula un alza de 83 por ciento en el sexenio.
Mientras que en el Presupuesto de Ingresos 2015, último elaborado por la gestión de Rodrigo Medina y en el que se cobró completamente la tenencia, el Estado contemplaba percibir 831.5 millones de pesos por otras contribuciones vehiculares, para el 2019 la cifra proyectada es de 2 mil 361 millones.
A la par de este aumento, el cobro por tenencia se empezó a reducir en el 2016 y desapareció por completo en el 2018.
Por lo tanto, este cobro que en el 2015 dejaría 2 mil 164 millones de pesos, podría ingresar en el 2019 apenas 78.9 millones de pesos de contribuyentes rezagados.
El Gobernador Jaime Rodríguez, ha presumido la desaparición de este impuesto como una promesa cumplida, pero también la ha utilizado para quejarse de la situación financiera estatal, cuando alcaldes o maestros le piden recursos.
“Estamos en el hilito de que no nos da suficiente para sostener al Estado y poder aportar recursos a los alcaldes”, afirmó sin mencionar los aumentos en los otros derechos.
“Ahorita no vemos de dónde si vamos a quitar la tenencia, son mil 800 millones menos y no podemos cargarle la mano al ciudadano”, indicó el Gobernador de NL.
Agencias / Vox Populi Noticias