Nuevo Laredo; Silvia Guerrero:
Durante el 2019, mil 945 migrantes en su mayoría adolescentes, se refugiaron en el Centro de Atención a Menores Fronterizos en Nuevo Laredo.
El 2008 estaba marcado como el año con la mayor cantidad de menores migrantes con mil 733, pero en el 2019 se estableció un nuevo récord.
“Estamos observando que vienen en ocasiones espinados, con muchas heridas y algunos llegan enfermos”, expresó Candelaria de los Ángeles Espinosa Argüello, Jefa del CAMEF.
Del total de huéspedes, mil 247 tenían entre 16 a 18 años de edad, el tres por ciento eran extranjeros originarios principalmente de Honduras.
El 97 por ciento son connacionales originarios de Guanajuato, San Luis Potosí, Oaxaca y Chiapas que iban en busca del sueño americano.
En el CAMEF el trabajo consiste en detectar a sus familiares en el interior del país, y pedirles que acudan a recogerlos previa la demostración de su parentesco.
A fin de evitar que sean víctimas de secuestro, se les ofrece traslado hasta las centrales de autobús, donde viajan directamente a sus lugares de origen.