Reynosa, Tamaulipas/ Yenni García Escobar
Nuevamente la comunidad cubana se encuentra desesperada por la morosidad de los trámites de asilo político que han ocasionado el asentamiento de 800 personas por más de dos años en Reynosa.
Yoandrys Bolaños, vocero del canal de exilio cubano, comentó que es imposible encontrarse en un puente internacional, exponiéndose a la pandemia sanitaria, pues no desean crear una crisis humanitaria, sino respetar las leyes de ambos países en la petición del asilo político.
“La morosidad tiene a las personas desesperadas, las palabras tranquilo y calma no están funcionado, llevamos dos años en la frontera viviendo en condiciones infrahumanas, Estados Unidos nos dio luz verde y queremos una solución en agilizar los trámites porque el tiempo pasa rápido”, dijo.
Puedes ver: Sin fecha para vacunación COVID en Reynosa: Maki Ortiz
Aseguró que en estos momentos todo depende de México, ya que Estados Unidos dio luz verde, pasando de manera disciplinada acogidos a través de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) que opera en Matamoros.
“Aquí en Reynosa estamos sin respuesta, los Protocolos de Protección de Migrante (MPP) atiende a 800 cubanos, sin embargo, no hay paso para nosotros al asilo político, incluso tuvimos una plática con el Instituto Tamaulipeco para el Migrante, pero no hay respuesta pues esto va a nivel Federal”, recalcó.
Así mismo, comentó que el ACNUR sólo les manda decir que tengan calma, por lo que esperan sostener un encuentro con ellos próximamente.