Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Lupita Domínguez:
Entre el 15 y 20 de julio iniciará la canícula, período en el que los días son sumamente calurosos, por lo que se deben extremar las precauciones para evitar daños en la salud.
El Coordinador estatal de Protección Civil en Tamaulipas, Pedro Granados Ramírez, dijo que no hay una fecha exacta para el inicio de este periodo.
Mencionó que no se tiene una fecha precisa debido a que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), no ha emitido una información precisa.
“Se había dicho o se sabe que alrededor del 20, entre el 15 y el 20, es lo que tenemos… lo que debemos hacer es esperar a que CONAGUA o el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) digan cuando es”, comentó.
Mencionó que la fecha de inicio de la canícula en México es variable cada año, pero es aproximadamente del 20 de julio al 20 de agosto.
Al ser temporada de poca lluvia y mucho calor podría ser en estos días el inicio de la temporada de más altas temperaturas.
“Siempre es así, después de mitad de julio y después del 20 de agosto”, señaló para luego agregar que las temperaturas en la entidad varían en cada municipio.
Puedes ver: ¿Lo sabías?, en Tamaulipas los HOMBRES son los MÁS afectados por el VIH
Agregó que las temperaturas rondarían entre los 34 a 37°C, pero ocasionalmente se presentan ondas de calor y podría llegar a 40°C.
Granados Ramírez, estimó que la canícula este año podría tener una duración de alrededor de 35 días, pero pudieran ser más.
“Habrá picos, no quiere decir que los 30 días van a ser a 40°C, pero si habrá de esos 30 días, como 7 u 8 días que si subirá a 40 o 35°C”.
Aseguró que dependerá de que municipio se trate las temperaturas podrían variar, como en el caso de la costa, por la brisa del mar, las temperaturas no serían tan altas.
El coordinador de Protección Civil, recomendó a la población tomar las precauciones necesarias para evitar daños en su salud.
No exponerse a la intemperie al sol entre las 11:00 a las 17:00 horas, usa ropa adecuada, colores claros, sombrilla, sombrero, bloqueador e hidratarse bien.
Las personas con enfermedades pre existentes medicarse adecuadamente, no excederse en ejercicio físico, también a quienes realizan trabajos en la vía pública.
“A veces hay los que andan haciendo trabajos de albañilería, limpieza pública en la calle, se asolean de más, se exigen mucho y puede venir el golpe de calor”, finalizó.