Ámsterdam, Países Bajos/Redacción:
Un panel de seguridad europeo de medicamentos informó este 14 de enero acerca de una recomendación debido a una rara inflamación de la columna vertebral llamada mielitis transversa, la cual, representaría uno de los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca para tratar COVID-19.
Así mismo, se detalló que la vacuna ha enfrentado varios contratiempos, que van desde retrasos en la producción y sondeos de los organismos reguladores tras casos raros de efectos secundarios graves como coágulos de sangre, plaquetas bajas, entre otros, que llevaron a varios países a restringir o detener su uso.
Por ello, el Comité de Seguridad de la Agencia Euoropea del Medicamento (EMA) reiteró su recomendación de incluir también una advertencia similar para la vacuna de una sola dosis de la farmacéutica Johnson & Johnson.
Te puede interesar: Catean tres LUJOSOS inmuebles de Julio “N”, ex funcionario de Miguel Mancera
Vale precisar que la mielitis transversa se caracteriza por una inflamación de uno o ambos lados de la médula espinal y puede provocar debilidad en los brazos o piernas, síntomas sensoriales o problemas con las funciones de la vejiga o el intestino.
Además, el Comité concluyó tras revisar los datos que una relación causal entre estas dos vacunas y la mielitis transversa es al menos una posibilidad razonable, no obstante, agregó que el perfil beneficio-riesgo de ambas vacunas no ha cambiado.
Por su parte, la farmacéutica AstraZeneca no respondió de manera inmediata a una solicitud de agencias para emitir algún pronunciamiento al respecto.
Te puede interesar: Gobierno de México donará 65 mil vacunas vs COVID-19 a Jamaica
Sin embargo, la agencia reguladora EMA no proporcionó información sobre cuántos casos de este tipo se han notificado a nivel mundial tras la administración de la vacuna, aunque refirió que la mielitis transversa se ha agregado como reacción adversa de frecuencia desconocida a la información de producto de las vacunas.
Así mismo, reportes sobre una enfermedad neurológica grave fueron motivo también de la vacuna AstraZeneca, en relación con coágulos de sangre que se producen tras la primera dosis, para decir que se observaron menos efectos secundarios de este tipo tras la segunda dosis.
Finalmente, se dio a conocer que entre los 1 mil 809 casos de la afección denominada síndrome de trombosis con trombocitopenia notificados en el mundo, al menos 1 mil 643 casos se notificaron después de la primera dosis y 166 después de la segunda dosis.
Agencias/Vox Populi Noticias