Ciudad Victoria, Tamaulipas/José Saldaña:
La Policía de Género que pertenece a la Guardia Estatal se ha incorporado a la Mesa de Seguridad de Victoria, e incluso ha reforzado acciones para prevenir delitos contra la mujer, informó Hugo Reséndez Silva, Secretario del Ayuntamiento.
En la reunión de la Mesa del pasado lunes, “dentro de los acuerdos que se tomaron fue restablecer el alumbrado de la Secundaria Número 6, así como la vigilancia ante algunas denuncias de acoso que sufren las señoritas de esa secundaria en el turno vespertino”.
Explicó que “ya se le dio vista la Policía de Género de la Guardia Estatal para que atienda esta circunstancia y se incrementen los operativos de persuasión con rondines a esa zona”.
El funcionario municipal dio a conocer que la secundaria mencionada se encuentra en la calle Asentamientos Humanos de la colonia Unidad Modelo, lugar en el que se busca prevenir el acoso contra las alumnas de la Secundaria Número 6.
“Sí, son frecuentes las denuncias por violencia contra la mujer, pero entran dentro de la estadística que nos presenta el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, sobre todo en la violencia familiar”.
Te puede interesar: Encabeza súper Fiscalía quejas ante CODHET
Reséndez Silva dijo que “nos comentan que hay 1 mil 800 denuncias por violencia familiar y es ahí donde ven esta situación, además me parece que hay 170 denuncias por violencia contra la mujer”.
Reveló que la Policía de Género es conformada por mujeres que están dedicadas a proteger a la población femenina de la ciudad.
“Lo importante es que atendemos esta situación porque para nosotros es importante que las mujeres se sientan en Victoria cuidadas, respaldadas y que sepan que tanto el Estado como el Municipio trabajan por la seguridad de las mujeres y de los menores”.
El Secretario del Ayuntamiento dijo que para el Gobierno de Victoria “es importante su inclusión en la mesa porque nos va a permitir atender el cuidado de la mujer”.
Finalmente, informó que dicho cuerpo policiaco “también realiza labores de concientización como la sensibilización en escuelas con pláticas para sensibilizar el tema de la seguridad para la mujer”.