Ciudad de México/Redacción
Eugenio Derbez ha vuelto a cautivar al público con su más reciente película, “Radical”, en la que se adentra en un papel completamente distinto al que el público está acostumbrado a verlo. En esta producción, Derbez da vida a un profesor de escuela primaria en Matamoros, Tamaulipas, quien se enfrenta a desafíos monumentales en una institución marcada por la corrupción y la violencia. La cinta, que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance el pasado 19 de enero, ha cosechado aplausos y elogios por parte de críticos y espectadores.
Escrita y dirigida por Christopher Zalla, “Radical” está basada en una historia real que conmovió a la sociedad mexicana en 2012. La película sigue la historia de Paloma, una joven que creció en la comunidad marginada de “El Basural” en Matamoros, una localidad a las afueras de la ciudad que se encuentra cerca del relleno sanitario. Paloma llamó la atención a nivel nacional e internacional cuando una revista estadounidense la bautizó como “la próxima Steve Jobs”, debido a su destacada actuación en matemáticas en la prueba Enlace 2012 a nivel nacional.
La trama se centra en el camino inspirador de Paloma y cómo su vida cambió gracias al enfoque dinámico e innovador de su profesor, Sergio Juárez, interpretado por Eugenio Derbez. El personaje de Derbez lucha por educar a sus alumnos en medio de la decadencia de la institución educativa causada por la corrupción y la violencia que surge a la comunidad. Derbez, conocido por su talento en la comedia, ha demostrado su versatilidad en “Radical”, con una actuación que ha conmovido a la audiencia y los críticos por igual.
El estreno de “Radical” en el Festival de Cine de Sundance fue un rotundo éxito, consolidando a Derbez como un actor capaz de abordar papeles desafiantes y emocionales. Se espera que la película reciba múltiples premios en reconocimiento a la actuación de Derbez ya la conmovedora historia que presenta. El público mexicano podrá disfrutar próximamente de esta película en las salas de cine de todo el país, y se anticipa que tendrá un impacto duradero en la percepción de la educación y la superación personal en la sociedad.
Agencias/Vox Populi Noticias