Ciudad de México / Redacción.-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha definido las ternas de aspirantes que presentará al Senado de la República para cubrir las vacantes en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Estas posiciones serán liberadas a finales de octubre, con la conclusión de los mandatos de los magistrados José Luis Vargas e Indalfer Infante.
La primera terna, predominantemente femenina, incluye a Marcela Elena Fernández Domínguez, magistrada en la Sala Regional Toluca; Gabriela Villafuerte Coello, exmagistrada de la Sala Regional Especializada; y Claudia Valle Aguilasocho, magistrada de la Sala Regional Monterrey.
Por otro lado, la segunda terna masculina la conforman: Rubén Jesús Lara Patrón, actual presidente de la Sala Especializada del TEPJF; Francisco Javier Sandoval López, magistrado de un tribunal colegiado en materia civil; y Armando Ismael Maitret Hernández, quien anteriormente presidiera la sala regional Ciudad de México.
La selección de estos finalistas tuvo lugar en una sesión en la que doce candidatos, seis mujeres y seis hombres, presentaron sus ensayos en un lapso de cinco minutos ante los ministros de la SCJN. La decisión final se tomó a través de un voto secreto entre los ministros.
Este proceso de selección tuvo inicio el 18 de septiembre, cuando la Corte aprobó la postulación de 12 aspirantes para estas dos vacantes en el TEPJF. Vale la pena destacar que la elección de los candidatos se hizo en una sesión pública y todos fueron seleccionados de una lista de 60 individuos que cumplían con los criterios establecidos en el Acuerdo 5/2023, publicado el 9 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Agencias / Vox Populi Noticias