Ciudad de México / Redacción.-
El Cyber Monday, un evento de compras en línea que se ha convertido en una tradición después del Black Friday, está a punto de regresar a México. Con la creciente popularidad de las ventas en línea, el Cyber Monday se ha consolidado como un día de ofertas imperdibles para los consumidores mexicanos.
Este evento, que se originó en Estados Unidos en 2005 con el propósito de impulsar las ventas en línea, ha sido adoptado con entusiasmo por los comerciantes y compradores de México en los últimos años. Según el estudio de Venta Online 2023 de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el comercio electrónico en el retail de México alcanzó los 528.1 mil millones de pesos, experimentando un impresionante crecimiento del 23 por ciento.
El Cyber Monday en México se llevará a cabo el 27 de noviembre de 2023, como es costumbre, siempre el lunes siguiente al Black Friday. Según datos proporcionados por la plataforma Cyber Monday Global, durante el Black Friday, las transacciones en línea aumentaron un 167 por ciento más que el promedio anual, mientras que la actividad de los compradores durante el Cyber Monday aumentó un 101 por ciento.
Algunas de las tiendas participantes que ofrecerán ofertas especiales en México incluyen a gigantes del comercio en línea como Amazon, Mercado Libre, Ebay, Linio, Liverpool, Adidas, entre muchas otras.
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha emitido recomendaciones importantes para realizar compras en línea de manera segura. Antes de actuar una compra en línea, la PROFECO aconseja a los consumidores verificar la identidad del proveedor, analizar los costos totales (incluyendo gastos de envío e impuestos), informarse sobre las formas de pago disponibles, y asegurarse de que el sitio web cuente con medidas de seguridad para proteger los datos personales y financieros.
Durante el proceso de compra, se recomienda revisar que la página en la que se proporcionará información personal cuente con un candado SSL vigente y prestar atención a las autorizaciones para recibir avisos comerciales o boletines.
Al finalizar una compra en línea, se aconseja conservar el número de identificación de la compra y del vendedor, así como los correos electrónicos relacionados con la transacción. Si se realiza una compra a través de un marketplace y surge alguna controversia con un vendedor, es importante notificar al sitio para que pueda tomar medidas adecuadas.
Con estas precauciones y la fecha del Cyber Monday a la vuelta de la esquina, los consumidores mexicanos están listos para aprovechar al máximo las ofertas en línea y hacer compras seguras en este emocionante evento de compras.
Agencias / Vox Populi Noticias