Ciudad de México / Redacción.-
La neumonía, una infección pulmonar común pero prevenible, se ha convertido en la principal causa individual de mortalidad infantil en México, según advierten expertos en el Día Mundial de la Neumonía.
En 2020, se registraron 57,000 muertes por neumonía en el país, lo que ha generado una llamada de atención urgente para abordar este problema de salud.
La neumonía, una inflamación de los pulmones causada por microbios, puede ser provocada por bacterias, virus u hongos, siendo las infecciones bacterianas, especialmente las causadas por Streptococcus pneumoniae, las más comunes. Sin embargo, algunos virus, como el SARS-CoV-2 que causó la pandemia de COVID-19, también pueden desencadenar formas graves de la enfermedad.
La Dra. Selene Guerrero, neumóloga, explicó que la neumonía afecta la capacidad de respiración al llenar los sacos pulmonares con pus o al infectar las células pulmonares, lo que puede ser particularmente peligroso en niños menores de dos años y adultos mayores de 65 años, así como en personas con enfermedades crónicas.
“Es mucho más fácil que estos pacientes desarrollen formas más graves de neumonías virales, como lo vimos con COVID-19, y también es probable que tengan complicaciones como insuficiencia respiratoria”, señaló la Dra. Guerrero.
Los síntomas de la neumonía pueden variar desde leves hasta graves e incluyen fiebre, malestar general, dolores musculares y articulares, cansancio, dolor de cabeza, tos seca y síntomas digestivos leves. En adultos mayores, la neumonía puede manifestarse con alteraciones del comportamiento.
A pesar de su gravedad, la neumonía es curable si se busca atención médica oportuna. El tratamiento varía según el agente causante, con antibióticos efectivos contra las formas bacterianas, pero no contra las virales.
Los expertos enfatizan la importancia de la vacunación y el cuidado respiratorio para prevenir la neumonía. Se recomienda que tanto niños como adultos mayores estén vacunados contra la influenza y el neumococo, y que aquellos que presenten síntomas respiratorios consulten a un médico lo antes posible, especialmente en la temporada invernal.
En el Día Mundial de la Neumonía, los expertos hacen un llamado a la conciencia pública sobre esta enfermedad prevenible y tratable, instando a la sociedad a tomar medidas para proteger a los más vulnerables y reducir las tasas de mortalidad infantil causadas por la neumonía en México.
Agencias / Vox Populi Noticias