Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Lupita Domínguez González.-
Ante los pronósticos que alertan sobre frentes fríos cada vez más intensos durante la temporada invernal, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) ve la posibilidad de realizar un ajuste al horario escolar.
De acuerdo con la titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor, la modificación a los horarios de entrada estarían aplicándose a partir del próximo mes de enero.
Lo que se busca es evitar que las y los alumnos de educación básica estén expuestos a las bajas temperaturas durante su estancia en los planteles educativos.
Expuso que se han llevado a cabo reuniones con jefes de sector y supervisores a fin de analizar algunos aspectos de planeación y administrativos.
“Incluso nos han planteado la posibilidad de que hagamos una revisión con la Secretaría de Educación Pública para ver si Tamaulipas genera un esquema en el que nos permita porque tenemos normalmente inviernos más fuertes en enero, ampliar la entrada”.
En ese sentido, explicó que deberá seguirse un procedimiento que implica el dar a conocer un planteamiento concreto a la Secretaría de Educación Pública y tener su visto bueno.
Adelantó que durante esta semana estarían trabajando en ello para ver si, incluso, se pudiera generar condiciones de desarrollo de un taller intensivo del arranque de la segunda parte del ciclo escolar que se desarrolla en los primeros días de enero.
“Para como lo hicimos el año pasado en el mes de diciembre y si las condiciones se dan probablemente podremos oficializar esto en los próximos días”.
Castillo Pastor destacó la necesidad de continuar con los procedimientos establecidos, incluyendo la obtención del visto bueno de la SEP, antes de oficializar cualquier cambio.
Agregó que dicha propuesta también contemplaría la modificación de las fechas de inicio y fin de las vacaciones decembrinas para los alumnos, que actualmente están programadas del 15 de diciembre al 8 de enero.
El objetivo principal de esta medida es adaptarse a las condiciones climáticas específicas de la región y asegurar un desarrollo óptimo del proceso educativo durante los meses más fríos del año.
Se espera que en los próximos días se emitan anuncios oficiales sobre estas posibles modificaciones que podrían beneficiar a la comunidad estudiantil y garantizar su bienestar durante el invierno.