Ciudad de México / Redacción.-
Este viernes 1 de diciemebre, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, indicó que a partir del 1 de enero de 2024, el salario mínimo en México se incrementará en un 20 por ciento.
Cabe referir que dicho aumento es parte de una tendencia de crecimiento constante que ha llevado el salario mínimo de 88 a 249 pesos diarios durante la administración de López Obrador.
Por su parte, Marath Bolaños, Secretario del Trabajo, señaló que en tan solo un sexenio, el salario mínimo ha recuperado su poder adquisitivo en un asombroso 110 por ciento.
Por lo tanto esto significa un aumento de 181 por ciento en los montos del salario mínimo desde que comenzó el Gobierno de la Cuarta Trasformación.
En la Zona Libre de la Frontera Norte, la recuperación es aún más significativa, alcanzando un incremento del 217 por ciento, lo que llevará el salario mínimo a 375 pesos por día en 2024.
No obstante, este aumento se produce en medio de un contexto donde la pobreza laboral aún no ha regresado a los niveles anteriores a la pandemia por COVID-19, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Importante mencionar que durante los últimos seis años, el salario mínimo en México ha experimentado un crecimiento constante, pues en 2018, se situaba en 88.36 pesos, y desde entonces ha experimentado aumentos anuales.
En 2022, en plena pandemia, el gobierno implementó un incremento del 22 por ciento, elevando el salario mínimo a 260.34 pesos en la frontera y 172.87 pesos en México.
Actualmente, los mexicanos con salario mínimo ganan 207.44 pesos por día, mientras que en la frontera norte, el salario supera los 300 pesos diarios.
Agencias / Vox Populi Noticias