Reynosa, Tamaulipas / Yenni García Escobar.-
La Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), Olivia Lemus, señaló, la importancia de lanzar campañas de prevención para erradicar las desapariciones forzadas en el país.
Actualmente, existe un control de las denuncias presentadas ante la Fiscalía, pero, los padres de familia deben trabajar con los jóvenes en educación y respeto, puesto que, al movilizarse las Agencias del Ministerio Público y la Comisión de Búsqueda y Víctimas, se fueron de casa por maltrato.
“Hay un trabajo que hacen las unidades de investigación y se percatan que se van de su casa porque sufren de violencia, no con ello, decimos no hay personas desaparecidas, tenemos claro que existe el fenómeno, no por algo somos la segunda entidad con más casos de desapariciones forzadas”.
Por ello, el lanzamiento de campañas de prevención para educar a los jóvenes a ejercitar un sistema de ayuda, sin generarse psicosis debido a que, al no encontrarse a una persona, se emiten denuncias en las plataformas digitales, cuando hay un protocolo ALBA, donde varias dependencias trabajan.
“El tema de personas desaparecidas no se puede ocultar, entre más pronto reconozcamos el problema se podrá dar soluciones, pero si se requiere de un trabajo en conjunto entre sociedad, gobierno e instituciones”.
Además de la educación en la prevención de desapariciones forzadas, Lemus instó a la población a utilizar las redes sociales de manera responsable. También hizo un llamado a denunciar la violencia familiar, que sigue siendo un problema alarmante en México.