Ciudad de México/Redacción.-
En Estados Unidos, uno de los trabajos más solicitados es el de albañil, debido a la constante demanda de mano de obra en la industria de la construcción.
Si estás considerando ejercer este oficio en el país vecino del norte, es importante conocer cuánto gana un albañil por hora y las oportunidades que este trabajo ofrece.
La labor de un albañil, aunque exigente, suele estar bien remunerada en Estados Unidos, donde la construcción es una actividad constante y en crecimiento.
El salario promedio para albañiles es de aproximadamente 19 dólares por hora, lo que equivale a 322 pesos mexicanos al cambio actual. Sin embargo, este monto puede variar significativamente según las habilidades y conocimientos del trabajador, con salarios que oscilan entre los 12 y los 25 dólares por hora, e incluso más en algunos casos.
¿Pero cuánto gana un albañil por año en Estados Unidos? En términos anuales, un albañil podría ganar alrededor de 39 mil 520 dólares al año, lo que se traduce en aproximadamente 670 mil pesos mexicanos, dependiendo de la especialización y la región en la que trabaje.
A continuación, te proporcionamos una estimación de las ganancias anuales de varios tipos de trabajadores de la construcción en Estados Unidos:
- Obreros de la construcción: 40 mil 750 dólares al año.
- Albañiles y colocadores de baldosas y mármol: 39 mil 430 dólares al año.
- Ayudantes de carpinteros: 37 mil 490 dólares al año.
- Ayudantes de electricistas: 37 mil 090 dólares al año.
- Ayudantes de techadores: 37 mil 020 dólares al año.
- Ayudantes de pintores y yeseros: 36 mil 080 dólares al año.
Ahora, si te preguntas en qué estado de Estados Unidos los albañiles reciben los mejores salarios, aquí tienes una lista de estados y sus estimaciones de pago por hora:
- Nueva York: 28.50 dólares por hora.
- California: 27.03 dólares por hora.
- Pensilvania: 24.11 dólares por hora.
- Florida: 18.12 dólares por hora.
- Texas: 18.08 dólares por hora.
Por último, si estás interesado en trabajar como albañil en Estados Unidos, es importante destacar que puedes hacerlo legalmente a través del programa de visas H-2B si una empresa estadounidense está dispuesta a contratarte. Esta visa temporal te permitirá trabajar en el país y contribuir a la industria de la construcción de manera legal y regulada.
Agencias/Vox Populi Noticias