Reynosa, Tamaulipas / Yenni García Escobar.-
Tras anunciar un nuevo censo sobre personas desaparecidas, además de replicarse la molestia de colectivos de búsqueda de familiares, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) asegura la federación no visualiza la problemática existente en el país.
La Presidente de la CODHET, Olivia Lemus, comentó que, estas acciones solo reflejan una nula visibilidad de la problemática que aqueja a las familias de los desaparecidos, no dando importancia requerida, ni reconoce existe este fenómeno y es real.
“Lamentablemente, no hay respuesta a las peticiones de los colectivos del país, ni reconocen el trabajo arduo, riesgoso y delicado que hacen por encontrar a sus familiares, es importante den voz a quienes ya no están, haciendo conciencia social, porque nadie está excepto de ser víctimas”.
Aunado la falta de servidores públicos capacitados, sensibles y empáticos, puesto que, el censo, en caso de darse, debe ejercerse por personas integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda, Fiscalía Especializada y los Centros de Identificación Humana.
También, las autoridades deben ser responsables al emitir cifras, porque al informar una cantidad que no es real, trae la molestia de los colectivos que han manifestado a los tres órdenes de gobierno las estadísticas exactas.
“Existe registro estatal de víctimas como una nacional, por ello, es importante que los colectivos sigan luchando, para que, le den respeto al trabajo realizado en encontrar a sus familiares desaparecidos”.
Por consiguiente, la CODHET continuará apoyando a los diferentes colectivos de búsqueda, con la finalidad de dar tranquilidad a las familias que indirecta o directamente están siendo víctimas de desaparición de un ser querido.