Ciudad de México / Redacción.-
De cara a las elecciones del 2 de junio, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) entregar información sobre su monitoreo de medios de comunicación.
Durante la sesión del pleno del INAI, la comisionada ponente, Blanca Lilia Ibarra, expresó que el INE proporcionó información que no correspondía con lo solicitado por un ciudadano.
“En su respuesta el sujeto obligado señaló a través de la dirección ejecutiva de prerrogativas y partidos políticos que a raíz del surgimiento del modelo de comunicación política como consecuencia la reforma política electoral de 2007-2008 se convirtió en el administrador espacio radio eléctrico”.
“De igual manera puntualizó que cuenta con un portal de publicación de los informes de monitoreo para lo cual proporcionó un hipervínculo en el que se pueden consultar los registros de los resultados de cumplimiento de las concesiones de radio y televisión”, detalló.
“Abrir el escrutinio público de información como la que es materia de este asunto permite que las personas interesadas conozcan la forma en que “nuestro árbitro electoral nacional ejerce de manera sustantiva para la preservación de nuestra democracia”.
En consecuencia, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales revocó dicha respuesta del Instituto Nacional Electoral, por lo que ha instruido a realizar una nueva búsqueda de información con criterio amplio y exhaustivo.
“Estamos a 136 días de celebrar la jornada electoral más grande de la historia de nuestro país y en la que los ciudadanos elegiremos a las personas que ocuparán 20 mil 637 cargos a nivel federal y 19 mil 738 en las elecciones locales, en ese marco, la función de las autoridades electorales para vigilar la equidad y la circulación de la información de calidad y fidedigna resulta indispensable para que la sociedad podrá tomar decisiones sin sesgos y con base en el conocimiento de las propuestas políticas”, señaló Blanca Lilia Ibarra.