Ciudad de México / Redacción.-
Desde el 1 de enero de 2024, los consumidores en México sentirán el impacto de los incrementos en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que afectarán directamente a productos de alto consumo y potencialmente perjudiciales para la salud. Estos cambios se aplican como parte de un esfuerzo para desincentivar el consumo excesivo de dichos productos.
Los ajustes en el IEPS reflejan la tasa de inflación y fueron oficializados el pasado 8 de diciembre de 2023 en el Diario Oficial de la Federación. Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los incrementos se distribuirán de la siguiente manera:
Gasolina: Los precios de la gasolina tendrán un aumento directo del 4.32 por ciento, lo que equivale a un incremento de 25 centavos por litro para la gasolina Magna, mientras que otros tipos de gasolina experimentarán ajustes similares. La Premium aumentará en 29.59 centavos, y el Diesel en 28.09 centavos por litro.
Refrescos: Las bebidas con saborizantes, como los refrescos, verán un aumento de 1.57 pesos por cada litro.
Cigarrillos: El precio de los cigarrillos subirá en 12.33 pesos por paquete.
El presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, Domingo Ruíz López, explicó que estos ajustes en el IEPS se aplicarán cada 1 de enero y se actualizarán anualmente según la tasa de inflación.
A pesar de estos cambios, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en la Mañanera del 28 de diciembre que no habrá aumento de impuestos en gasolinas, diesel, luz y que se mantendrá un programa antiinflacionario. Además, anunció el restablecimiento de un mecanismo con tiendas departamentales para mantener los precios de la canasta básica estables.
Agencias / Vox Populi Noticias