Cd. Victoria / José Saldaña. –
En lo que va del año no se han registrado de manera oficial casos de feminicidio en la entidad, reveló Olivia Lemus, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODTEH).
En entrevista, mencionó que en 2023 se presentaron 23 casos de feminicidio, por lo que recalcó que cualquier situación de violencia familiar o contra las mujeres debe de ser atendida de manera inmediata por las autoridades para evitar más muertes.
Insistió en que “un pequeño acto de violencia puede desencadenar un tema tan lamentable como el feminicidio”.
Destacó que estadísticas del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública indican que fueron 23 feminicidios el año pasado, pero reconoció que muchos casos pudieron no ser tomados en cuenta por no tipificarse como dicho delito.
Lemus, dijo que ese tipo de casos genera la lucha de los colectivos quienes buscan se haga visible la problemática para encontrar una solución y evitar más muertes de mujeres.
“No es una situación que debe dejarse únicamente al gobierno, creo que todos y todas tenemos que participar desde nuestros entornos inmediatos, como nuestras familias y la escuela”, explicó.
La presidenta de la CODHET enfatizó que “lamentablemente el tejido social lamentablemente está desfragmentado y es responsabilidad de todas y de todos poder reestructurarlo”.
Insistió en que las mujeres no deben dejar pasar ningún acto de violencia que sufran, pues por pequeño que parezca es una señal de alarma que puede terminar en algo más grave como el feminicidio.
En el caso de las autoridades que imparten justicia, consideró que deben de dar prioridad a este tipo de casos, resolverlos y hacer valer la ley para que no queden impunes este tipo de hechos.
Agencias/Vox Populi Noticias