Ciudad Victoria, Tamaulipas / Lupita Domínguez González.-
En Tamaulipas al menos tres bocabarras están siendo afectadas por la sequía que se enfrenta, reconoció el Subsecretario de Pesca y Acuacultura en el Estado, Juan Jesús Hernández Torres.
Situación Actual del Sistema Lagunario
En entrevista mencionó que el sistema lagunario presenta actualmente problemas por la disminución en el nivel de los sistemas.
Aunque aclaró que no todo está perdido en el tema de pesca, luego de que este año se está registrando buena captación de camarón.
Sin embargo, aclaro que no se puede hablar de una situación generalizada, ya que hay zonas que tienen buena pesca, lo que vino a dar un gran alivio a los pescadores al permitir tener un ingreso económico.
“Hay cosas buenas de pesca y pues también el camarón en el sistema lagunario tuvieron una muy buena captación en forma general o a través del sistema lagunario que contamos en Tamaulipas”.
Planes de Acción y Respuesta
“Tenemos ahorita detectados tres bocas barras en el estado de Tamaulipas, ya hay un plan de trabajo que el señor gobernador nos ha instruido que va siguiendo y obviamente es todo un proceso porque tuvimos que ver toda la parte de estudios ambientales que debe de haber para que se realicen los trabajos”, agregó.
Recalcó que es en la Barra de Ostiones, en Tepehuajes en el municipio de Soto La Marina, es la que representa un mayor problema de las siete barras que se tienen detectadas.
Principales Áreas Afectadas
“La Barra de Ostiones, en Tepehuajes en Soto la Marina, que es la que presenta mayor problemática de las barras que tenemos detectadas de las otras es el Matamoros, tenemos en Aldama también que está también presentando dificultades los accesos de la entrada del agua y sobre todo por la vía de traslado de los pescadores a sus actividades habituales de pesca”, señaló.
Reiteró que es en la Barra de ostiones y Tepehuajes en Soto La Marina, donde se presenta la mayor problemática, así como la Barra del Tordo, en Aldama.