Los problemas que presenta el agua de ríos y presas, así como el sistema lagunario de Tampico, detalló Raúl Quiroga Álvarez, Secretario de Recursos Hidráulicos para el Bienestar, son solo de turbiedad; sin embargo, esto no afecta la salud humana, aseguró un estudio de COEPRIS.
”La turbiedad no causa problemas de salud, lo dijo la Comisión Estatal para la protección contra riesgos sanitarios. Tenemos problemas no de calidad, pues la imagen que te da el agua no es la deseable”.
Mencionó que para quitar la turbiedad del agua de ríos y presas, se debería de invertir diariamente 200 mil pesos en la compra de sustancias químicas y polímeros. Por lo que ya se trabaja en hacer este suministro lo más rápido posible.
”El problema es que la compra de los polímeros que se requiere y las sustancias químicas para bajar ese grado de turbiedad es carísimo. Y pasamos de un costo de 200 mil pesos diarios que no los tenemos. Estamos viendo la manera de hacer suministro a la brevedad posible de ese tema”.
Afirmó que este problema, como los otros que se han suscitado en la entidad, será solucionado. Para esto, agregó, solicitarán a los municipios su participación y así ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
”Todo el mundo debe participar, seguramente los municipios van a estar de acuerdo, se deben a la ciudadanía y la ciudadanía es la espera, un mejor servicio de nosotros”.
Jordan Espinosa.