Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, negó que las elecciones de 2024 hayan sido las más violentas en la historia de México. Subrayó que el proceso electoral fue seguro y ordenado, al enfatizar la ausencia de homicidios de candidatos o aspirantes a puestos federales.
La funcionaria recordó que se atendieron 595 de las 645 solicitudes de protección recibidas, mientras que los propios solicitantes declinaron las restantes 50. Insistió en que todos los candidatos que pidieron seguridad la tuvieron y así estará hasta que asuman sus cargos.
Rodríguez explicó que durante el periodo electoral hubo un notable interés por parte de grupos opositores en crear alarma pública y la percepción errónea de que México tenía el proceso electoral más violento. Sin embargo, negó esta información, describiéndolas como campañas de desprestigio contra el gobierno actual.
Elecciones 2024 no fueron violentas: Las autoridades dieron seguridad
Destacó que, gracias a los esfuerzos de las autoridades, se pudo tener la seguridad de los ciudadanos que participaron en el proceso de las elecciones. Además, se destacó que el gobierno atendió de manera positiva la mayoría de las solicitudes de protección, lo que refleja el compromiso del gobierno con la seguridad de los candidatos.
La Secretaria de Seguridad instó a la población a no dejarse llevar por información falsa. Subrayó la importancia de confiar en las instituciones y en el trabajo realizado para asegurar, una elección segura y justas.
Ciudad de México