TE PUEDEINTERESAR
Empleados federales y contribuyentes, participaron en el simulacro de sismo en el edificio del SAT en la ciudad de Tampico, lo que formó parte de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil. Se hace en memoria fallecidos por los terremotos de 1985 y 2017.
Guillermo Arturo del Cueto Redondo, subadministrador de recursos y servicios del SAT, informó que participaron 246 servidores públicos y 42 contribuyentes. Los cuales estaban realizando trámites al momento en que sonó la alarma. El ejercicio se calificó como exitoso por el funcionario.
Este año, el simulacro tomó 3 minutos con 40 segundos, mientras que en 2023 el tiempo fue de 2 minutos con 30 segundos. En él participaron alrededor de 300 personas.
Simulacro de sismo en SAT de Tampico
—El subadministrador reconoció que el equipo fue un poco más lento en su reacción y señaló que deben ser más eficientes en futuros eventos, ya que cada minuto cuenta—.
“Nos dimos cuenta de que debemos mejorar, pero seguiremos practicando para ser más rápidos”, comentó.
El funcionario destacó la importancia de estos simulacros para estar preparados ante posibles emergencias y evitar que personas queden atrapadas en el edificio.
“Todos salieron con éxito, fue un ejercicio muy productivo, incluso se incluyeron personas accidentadas para seguir el protocolo de actuación”, añadió.
Del Cueto Redondo también mencionó que el edificio “La Luz”, que alberga las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en Tampico, cuenta con tres salidas de emergencia. Estas fueron utilizadas de manera estratégica para asegurar que los tres niveles del edificio fueran evacuados de manera ordenada y segura.
Rufino Aguilera