—Unicef en México apoya la iniciativa del Gobierno para eliminar la venta de comida chatarra en escuelas de México—.
Fernando Carrera Castro, representante de Unicef en el país, expresó que estas medidas son para garantizar que los estudiantes tengan acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.
—Carrera destacó que México enfrenta preocupantes cifras de sobrepeso y obesidad infantil, con un 7.7 por ciento de menores de cinco años afectados, 36.5 por ciento de niños en edad escolar y 40.4 por ciento de adolescentes—. Además, mencionó que 1.3 millones de niñas y niños todavía padecen desnutrición crónica.
“La implementación de los ‘Lineamientos y Acciones para una Vida Saludable’ en las escuelas en México. Los cuales incluyen impedir la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en espacios escolares, incentivar el consumo de agua natural. Crear ambientes y conductas saludables en las comunidades educativas, es un paso importante para combatir los graves problemas de mala nutrición en el país, incluyendo el sobrepeso y la obesidad infantil”, comentó Carrera.
Unicef apoya eliminar venta de comida chatarra en escuelas
Subrayó que reducir la mala nutrición desde las aulas debe ser una prioridad nacional, involucrando a todos los sectores de la sociedad.
También señaló que una mejor alimentación en las escuelas está vinculada a mejoras en el rendimiento académico.
“Está comprobado que una alimentación más saludable en la escuela también apoya el aprendizaje, al mejorar los procesos cognitivos”, añadió.