El frente frío número 11 de la temporada ya tiene fecha de ingreso a México. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema podría llegar al territorio nacional el próximo lunes 25 de noviembre, acercándose inicialmente a la frontera norte. Aquí te contamos todo lo que sabemos hasta ahora.
Actualmente, el frente frío 10 sigue causando estragos en varias regiones del País, pero las autoridades anticipan que sus efectos comenzarán a disiparse este viernes 22 de noviembre, permitiendo un ligero aumento en las temperaturas.
Sin embargo, el SMN advierte que el frío no se irá del todo, ya que por las mañanas y noches continuará el ambiente gélido. Con posibilidad de heladas al amanecer en zonas montañosas de Estados como Chihuahua y Durango.
¿Qué esperar del frente frío 11?
—El SMN ha pronosticado que el lunes 25 de noviembre, el frente frío 11 interactuará con una línea seca sobre Coahuila, generando fuertes vientos y tolvaneras en esta región—.
“Durante el lunes, un nuevo frente frío se extenderá cerca de la frontera norte de México e interactuará con una línea seca sobre Coahuila. Por lo que se prevén vientos fuertes con posibles tolvaneras en dicha entidad”, explicó el SMN en su último informe.
Estados con temperaturas extremas
Aunque falta confirmar la trayectoria exacta del frente frío 11. Se anticipa que casi 20 Estados del País experimenten fríos intensos, especialmente en sus áreas montañosas.
Las temperaturas más bajas se registrarán en Chihuahua y Durango, con mínimas de hasta -10 °C.
Otros Estados como Baja California, Zacatecas, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla podrían llegar a -5 °C, mientras que entidades como Aguascalientes, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Chiapas enfrentarán mínimas de entre 0 y 5 °C.
—Abrígate y mantente informado sobre los avisos del SMN, especialmente si vives en zonas propensas a heladas—.