El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, responde a Claudia Sheinbaum, mencionando que Joe Biden aun es Presidente de su País hasta el 20 de enero de 2025. Esto, tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien amenazó con aumentar en un 25% los aranceles a México.
“Primeramente, quiero recordar a México la realidad es que tenemos un presidente a la vez, el único presidente que tiene la autoridad en todo es el presidente Biden, él será el presidente de los Estados Unidos hasta el 20 de enero del año que viene”, destacó Salazar, subrayando que cualquier negociación deberá hacerse con el equipo del próximo mandatario estadounidense.
En respuesta a los comentarios de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo señaló por cambiar su postura sobre los esfuerzos de México en temas de migración y violencia, Ken Salazar aseguró contar con el respaldo del presidente Biden y el Secretario de Estado, Antony Blinken.
Además, destacó que aún hay recursos destinados a la seguridad que no han sido utilizados:
“Desde febrero hasta ahora están ahí 22 millones de dólares que no se han invertido”.
Sobre el tema migratorio, el embajador enfatizó la necesidad de atender las causas de fondo. Tales como: la falta de democracia, la inseguridad y la pobreza, que llevan a miles de personas a abandonar sus países de origen.
También señaló que en México, los estados con mayor expulsión de migrantes son Chiapas, Michoacán, Guerrero y Guanajuato.
Salazar relacionó la situación de México con las de países como Haití y Venezuela, mencionando:
“Yo no cambio de posición, antes de llegar a este puesto de embajador siempre he dicho que la democracia requiere la seguridad del pueblo, sin la seguridad del pueblo tiembla la democracia”, sentenció Salazar, comparando la situación de México con países como Haití y Venezuela.
—Asimismo, reafirmó la importancia de mantener una relación sólida entre ambos países, especialmente durante la transición política en Estados Unidos—.