¿Qué documentos se necesitan para inscribirse en la Pensión Bienestar? Este martes 19 de noviembre, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, anunció a través de sus redes sociales la apertura del registro para la Pensión Bienestar.
El programa está destinado a todas las personas que hayan cumplido 65 años hasta el 31 de diciembre de este año, podrán acceder a este apoyo.
¿Cómo ubicar tu módulo?
Además, la titular compartió información sobre cómo ubicar el módulo de inscripción más cercano. A través de la página oficial del Gobierno de México, en la sección dedicada a la Pensión, los interesados podrán encontrar el módulo correspondiente AQUÍ.
Solo deberán ingresar dos datos: la entidad y el municipio en el que se encuentran. De esta forma, se generará el módulo más cercano para que puedan acudir a realizar su inscripción.
¿Qué documentos se necesitan para inscribirse en la Pensión Bienestar?
Si eres una persona adulta mayor y deseas recibir el apoyo de 6 mil pesos, es importante que tengas los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- Acta de nacimiento: Debe ser legible.
- CURP: Con impresión reciente.
- Comprobante de domicilio: No mayor a 6 meses, como recibos de teléfono, luz, gas, agua o predial.
- Teléfono de contacto: Celular y número de casa.