La Pensión Bienestar para Mujeres comenzará a entregarse en 2025. Enfocándose inicialmente en quienes tengan 63 y 64 años de edad. Pero ¿qué pasa si cumples 63 años el próximo año? Aquí te lo explicamos.
Claudia Sheinbaum, presidenta, confirmó en sus redes sociales que el programa se implementará de manera gradual.
“El próximo año, 2025, iniciamos con mujeres de 63 y 64 años y después ya vamos a ir a 60, 61 y 62”, detalló.
Te puede interesar: ¿Cuándo inscribirse a la Pensión Bienestar para Mujeres en 2025?
¿Cuándo inscribirse a la Pensión Bienestar para Mujeres?
De acuerdo con Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar. Las inscripciones se abrirán cada dos meses. Coincidiendo con los registros de la Pensión para Adultos Mayores.
“Cada bimestre se va a abrir el registro junto con la pensión de adulto mayor, como ya se venía trabajando en meses pasados”, explicó Montiel.
Aunque no se especificó si las convocatorias serán en meses pares o nones. Es importante estar atenta a los anuncios oficiales para conocer las fechas exactas.
Requisitos para el registro
Para inscribirte, necesitarás cumplir con los siguientes documentos:
Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional. De igual forma llevar Credencial INAPAM o carta de identidad).
Acta de nacimiento legible.
CURP reciente.
Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de seis meses (teléfono, agua, luz o predial).
Teléfono de contacto (celular o casa).
Formato de Bienestar (entregado únicamente en los módulos).
Entrega de tarjetas de la Pensión Bienestar para Mujeres
Las tarjetas, donde se depositarán los pagos de 3 mil pesos bimestrales, comenzarán a entregarse en enero para quienes se registraron en octubre, y en febrero para quienes lo hicieron en noviembre.
Si planeas registrarte, asegúrate de tener tus documentos listos y de seguir las fechas oficiales para no perder esta oportunidad.