El consejero electoral del INE, Arturo Castillo, alerta que sin presupuesto adecuado se compromete la transparencia, Además que, el Instituto Nacional Electoral, no podrá organizar una elección judicial similar a las que la ciudadanía está acostumbrada.
En su intervención, Castillo destacó que los 13 mil millones de pesos solicitados para el proceso electoral judicial son fundamentales para garantizar transparencia, confiabilidad y accesibilidad.
Asimismo, el consejero, enfatizó sobre la importancia de contar con el presupuesto necesario. Con ello, para llevar a cabo un proceso electoral que cumpla con los estándares esperados por la sociedad.
“Algo se podrá hacer, pero vamos a estar seguramente muy lejos de las elecciones a las que estamos acostumbrados desde hace ya más de 30 años”.
De este modo, Castillo también recordó que la solicitud de recursos busca asegurar elecciones confiables y accesibles para todos los ciudadanos:
“La solicitud presupuestal que hicimos está encaminada justamente a garantizar elecciones confiables, transparentes, accesibles a toda la ciudadanía”.
Por otro lado, el consejero aclaró que esta elección judicial no fue solicitada por el órgano electoral. Por igual, subrayó la responsabilidad del Legislativo en esta situación.
“Son estos mismos legisladores y legisladoras los que dijeron que se iba a hacer la elección judicial. Muy bien, bueno, pues ahora seamos responsables y hagamos una elección en forma, una elección que funcione”, afirmó.
INE advierte que sin presupuesto se compromete la transparencia; el número de personal necesario dependerá del presupuesto
En este contexto, la consejera Norma de la Cruz, integrante de la Comisión Temporal de organización electoral judicial. A su vez, recordó que el número de capacitadores y supervisores necesarios dependerá del presupuesto aprobado por el Congreso.
De igual manera, de la Cruz advirtió que si los recursos no son suficientes, el INE tendrá que explicar de manera responsable la situación.
“Si mañana nos dicen: ‘INE, solo te vamos a dar tu gasto operativo’, bueno, pues no hay recursos para hacer un proceso electoral judicial extraordinario y tendremos que muy responsablemente analizar la situación, y si no se puede hacer, explicarle al público por qué no se puede hacer y de eso tiene que estar consciente el Legislativo”.