El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este martes que el Cártel de Sinaloa está siendo “desmantelado” gracias a la colaboración entre ambos países. En conferencia de prensa, tras reunirse con empresarios, Salazar expresó que ve con “optimismo” la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Salazar destacó la importancia de tener un “entendimiento claro entre Estados Unidos y México”. En lo que respecta, a temas de seguridad, señalando que, desde antes de la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador. La relación en este ámbito se había deteriorado.
Ken Salazar ve al Cártel de Sinaloa cada vez más desmantelado ante la relación que se ha creado por parte de México y Estados unidos.
“Nosotros hemos hecho bastante en crear una relación nueva, por eso los carteles, por ejemplo, de Sinaloa, pues se está desmantelando”, afirmó.
El embajador también reconoció el esfuerzo del gobierno mexicano. Y además, afirmó que “con optimismo, la seguridad va a llegar a mejor lugar”.
Mérito paras las fuerzas de seguridad mexicanas
De esta manera, atribuyendo el mérito principalmente a las fuerzas de seguridad de México, como la Secretaría de Marina, la Sedena y la Guardia Nacional. Mientras que Estados Unidos brinda apoyo “siempre con respeto a la soberanía de México”.
Además, Salazar indicó que desde la embajada “trabajan y dan ideas a la presidenta”. A través del canciller Juan Ramón De la Fuente y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Asimismo, el embajador también elogió las acciones del Gobierno en Sinaloa y otros estados. Destacando, en este sentido, el reciente operativo de la SSPC en el que se confiscaron cerca de 300 kilos de fentanilo en un domicilio y otros 800 kilos en una camioneta. Este decomiso ha sido calificado como “la incautación más grande” de pastillas de fentanilo, equivalentes a más de 20 millones de dosis.
Por otro lado, Salazar recordó que cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, “invirtió arriba de 13% de su presupuesto en la seguridad”. A su vez, recomendando que se siga este ejemplo a nivel nacional.
“Entonces, veo con optimismo que la seguridad va a llegar a mejor lugar”, añadió.
Cabe señalar, que las declaraciones del embajador ocurren en medio de la presión del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Para que México controle el tráfico de fentanilo y la migración, bajo amenaza de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos.