La Dirección Técnica de la Cuenca Golfo Norte, dependencia federal encargada de monitorear los niveles de las presas de Tamaulipas, informó que este miércoles 4 de diciembre la entidad va a la baja en temas hidrológicos. Niveles de agua de las presas en Tamaulipas bajan.
Y es que algunas presas presentan disminución en su almacenamiento, comparado con el de hace una semana, 27 de noviembre.
Aunque 4 de 8 sobrepasan su 100 por ciento con hasta un 20 por ciento estas van disminuyendo lentamente. Sin embargo los mantos acuíferos se han recargado.
También precisó que dos presas más se encuentran por arriba del 90 por ciento de su almacenamiento; una más, la cual es la más grande de Latinoamérica, cuenta con una capacidad actual de su 68.9 por ciento. Niveles de agua de las presas en Tamaulipas bajan.
Esta información que dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reportada durante los primeros días del 2024. Se demuestra que dichos embalses tienen suficiente agua para abastecer a los tamaulipecos hasta por 5 años más.
Niveles actuales de las presas de Tamaulipas
La Marte R. Gómez se encuentra en primer lugar con un 120.4 por ciento, 0.2 por ciento menos que hace una semana pues estaba a un 120.6 por ciento.
El Sistema Lagunario de Tampico se encuentra en segundo lugar con 111.2 por ciento, 2.5 por ciento menos que hace 7 dias ya que estaba en 114.5 por ciento.
Después le sigue la Pedro José Méndez con un 101.4 por ciento, enseguida está la República Española, con un 99.8 por ciento, 0.2 por ciento menos pues ya alcanzaba el 100 por ciento de su capacidad. Niveles de agua de las presas en Tamaulipas bajan.
- Marte R. Gómez (Camargo) 120.4%.
- Las Blancas (Ciudad Mier) 29.5%.
- Vicente Guerrero (Padilla) 68.9%.
- Pedro José Méndez (Hidalgo) 101.4%.
- Ramiro Caballero (Mante) 95.1%.
- Emilio Portes Gil (Xicoténcatl) 92.3%.
- República Española (Aldama) 99.8%.
- Sistema Lagunario (Tampico) 111.2%.