The New York Times (NYT) respondió a las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien había minimizado un reportaje sobre el reclutamiento de estudiantes de química por parte del Cártel de Sinaloa para producir fentanilo, sugiriendo que el informe se basaba en la serie “Breaking Bad”.
Paulina Villegas, reportera del medio estadounidense, dejó claro que la investigación se basó en información proporcionada por nueve miembros del Cártel de Sinaloa. Los cuales, detallaron cómo se lleva a cabo este proceso de reclutamiento.
“Nuestras fuentes son nueve miembros del Cártel de Sinaloa, de la organización de distintos niveles, empezando por estudiantes, también reclutadores, que confirmaron, que nos dieron con mucho detalle, cómo se lleva este proceso de reclutamiento”, explicó Villegas en entrevista con Azucena Uresti.
Además, señaló que los miembros del cártel revelaron los motivos. Por los cuales los estudiantes de química decidieron unirse al negocio de la fabricación de fentanilo. Villegas agregó que las autoridades de México y Estados Unidos corroboraron la información.
“Me extraña un poco la declaración de la Presidenta (Sheinbaum) que dice que no existe información, dice de su gabinete de seguridad, cuando esto ya fue publicado en un reporte de inteligencia de Sedena, donde hablan de un posible reclutamiento de estudiantes de química”, afirmó.
Reclutamiento de estudiantes con antecedentes desde el 2020
La periodista también recordó que el reclutamiento de estudiantes por parte del cártel ya apareció en un reporte de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Según Villegas, el cual, un grupo de ciberactivistas hackeó y publicó el reporte en 2020.
“Este reporte de inteligencia fue hackeado y publicado por un grupo de hackers en 2020 y esto fue corroborado por muchas más fuentes”, sostuvo.
Sheinbaum, en su conferencia matutina, negó las acusaciones. Asimismo, afirmó que no hay pruebas de que el cártel esté reclutando estudiantes de química para producir fentanilo.
“Esto que sale en el New York Times de que son jóvenes mexicanos, estudiantes de química que están desarrollando drogas, no necesariamente (ocurre), empezó en otro lado (…) lo único que he visto es una serie de televisión de Estados Unidos”, declaró.
Al ser cuestionada sobre la investigación, Sheinbaum sugirió que el origen de la hipótesis sobre el reclutamiento de jóvenes en la industria de la droga podría estar relacionado con la serie “Breaking Bad”, que retrata la historia de un profesor de química que fabrica metanfetaminas.
“Vi algunos capítulos, no la vi completa… pero a lo mejor de ahí lo sacaron porque no tenemos información, en todo caso a los y las estudiantes de química no se metan en eso”, insistió la Mandataria.