El Poder Judicial de la Federación (PJF) alertó que el recorte presupuestal de 714 millones de pesos proyectado para el año 2025 afectará gravemente la “continuidad operativa” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
A través de un comunicado, el Poder Judicial detalló que la Cámara de Diputados está preparando una asignación de presupuesto. Que, a su vez, representa una reducción del 12.06% para la SCJN y un 17.45% para el CJF.
—Esta disminución, según se advirtió, pone en riesgo el cumplimiento de los derechos laborales de las y los trabajadores del sector—.
PJF alertó sobre recorte presupuestal y lo que traería consigo mismo
En este contexto, la SCJN se vería obligada a reducir el número de plazas. Esto debido al probable ajuste en su estructura o en las prestaciones que actualmente se consideran en las condiciones generales de trabajo.
Por su parte, el recorte al presupuesto del Consejo de la Judicatura Federal podría llevar al cierre de Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito. Así como también a la reducción de la plantilla laboral, lo que afectaría directamente el derecho de acceso a la justicia de las y los mexicanos.
Además, el recorte presupuestal podría obstaculizar la implementación de reformas clave, como la judicial. La cual, contempla el pago de cientos de liquidaciones, y la puesta en marcha de nuevos esquemas en áreas laborales, penales, civiles, familiares y de mecanismos alternativos.
—No obstante, este escenario refleja las implicaciones de los recortes, que van más allá de una simple disminución económica. Pues comprometen el funcionamiento y la eficiencia del sistema judicial mexicano—.