Juan Carlos Rodríguez, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), presentó su renuncia este viernes. Esto se dio durante la Junta de Dueños. La salida se dio en medio de fuertes cuestionamientos al Fondo de Inversión. Que es uno de los principales proyectos que impulsaba.
Por su parte, dijo que su intento por “unir” a los dueños de los clubes con un incentivo económico. No fue suficiente para superar los conflictos internos en el fútbol mexicano:
“Juan Carlos Rodríguez ha tratado de ‘unir’ a los dueños de clubes con una ‘zanahoria’ por delante: el dinero… Pero, es evidente que hay otros y muchos intereses en juego… La democracia por la que suspirábamos hace 30 años es hoy una completa anarquía”.
Además, destacó que el Fondo de Inversión no solo buscaba proveer recursos a los clubes, sino también abrir y transparentar el futbol mexicano. Un aspecto que consideraba esencial para el futuro de la liga.
Te puede interesar: Las Águilas se llevan el triunfo en el partido de ida de la final del Apertura 2024
La llegada de La Bomba a la FMF
Juan Carlos Rodríguez, —licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana—, asumió la presidencia de la FMF en junio del año pasado. Esto luego de
ser elegido en la última Asamblea de Dueños de la Liga MX como sucesor de Yon de Luisa.
Esta reestructuración formaba parte de los esfuerzos para sacar a la Selección Mexicana de la crisis que atravesaba tras el Mundial de Qatar 2022. Siempre con la vista puesta en el camino hacia el Mundial de 2026.
Rodríguez fue un reconocido ejecutivo en la industria de los medios de comunicación y el deporte —antes de su llegada a la FMF—. Se desempeñó en TelevisaUnivision donde estuvo a cargo de estrategias relacionadas con los derechos de transmisión y la comercialización del fútbol.
Durante su gestión, La Bomba tomó decisiones polémicas. Como fue la salida de Ares de Parga y Diego Cocca. También contrató a Jaime Lozano, a quien despidió al siguiente año, y a Javier Aguirre, entre otros cambios.