La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) comenzó a inspeccionar refugios para migrantes en Matamoros, anticipando un posible incremento en los flujos migratorios tras la nueva administración en Estados Unidos, informó Ramón Safores, coordinador de la dependencia.
Safores explicó que estas revisiones forman parte de una estrategia nacional para garantizar que los albergues cumplan con las normas de salubridad necesarias. Por su parte, señaló que la supervisión es continua y abarca todos los tipos de refugios, integrándose en la agenda anual de COEPRIS.
En caso de superar la capacidad de los refugios para migrantes actuales en Matamoros, se considerarán otros edificios previamente inspeccionados. Entre ellos, Mundo Nuevo, el Comité Campesino y el Gimnasio de la UAT. Safores subrayó que no se permitirá que los migrantes se establezcan nuevamente en zonas como el borde del río Bravo; las condiciones de vida son insatisfactorias.
A través de esta medida esperan asegurar la protección de las familias migrantes que lleguen a la ciudad. Por su parte, las autoridades pidieron el apoyo de la ciudadanía y organizaciones civiles para gestionar este posible flujo migratorio de manera ordenada.
Por Jorge Capetillo