A una semana de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos, el flujo de deportaciones hacia México no ha registrado incrementos significativos. Más bien, se han mantenido en los niveles cotidianos. Ante cualquier posible repunte, los albergues para deportados en Tamaulipas están prácticamente listos para recibir a los connacionales repatriados.
El secretario de Gobierno en Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González, señaló que —por ahora— no hay señales de un aumento en las deportaciones. Pero las autoridades estatales y federales permanecen atentas a cualquier cambio en la situación.
“Al realizarse una deportación, el Instituto Nacional de Migración (INM), efectúa un proceso de carta de repatriación, la mayoría de los mexicanos al momento de retornar al país, desea llegar a su lugar de origen, dando el acompañamiento del INM y los autobuses están listos para las rutas solicitadas”.
Albergues para deportados en Tamaulipas preparados ante posibles incrementos
El que el Centro de Atención Migrante esté ubicado en el estacionamiento del parque cultural permite que estén preparados ante un posible aumento en las deportaciones. Este espacio cuenta con la capacidad suficiente para brindar refugio a los paisanos que regresan al país.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, trabajan en conjunto para recibir a los repatriados a través del programa “México te abraza”. Reconociendo la contribución que han hecho al país mediante el envío de remesas durante años.
Villegas González aclaró que revisan a todos los deportados, incluyendo a connacionales que estuvieron en centros penitenciarios. Hasta el momento, los migrantes repatriados han sido principalmente trabajadores; medio millón de tamaulipecos viven y laboran en Estados Unidos.
Por Yenni García Escobar