El Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) informó que, tras recibir 10 mil 887 registros para aspirar a cargos como juzgadores, ya realizó una primera depuración de la selección de candidaturas del Poder Judicial
Actualmente, “poco más de 5 mil” personas cumplen con los requisitos. Y actualmente se encuentran en la etapa de entrevistas, programadas para las últimas dos semanas de enero.
En un mensaje dirigido a los medios, Ana Patricia Briseño, presidenta en turno de la comisión, destacó que solo los aspirantes considerados “idóneos”, avanzaron a esta fase.
“A través de este proceso de evaluación, este comité busca asegurar que las personas seleccionadas para ocupar los altos cargos del Poder Judicial de la Federación cumplan con los principios fundamentales de competencia ética y compromiso con los principios fundamentales de la justicia”, expresó Briseño.
Añadió que el objetivo es consolidar un Poder Judicial “más fuerte, autónomo y confiable”.
El CEPL trabaja en la selección de candidaturas para el Poder Judicial
La presidenta también compartió cifras sobre las entrevistas realizadas. El martes, de los 44 aspirantes convocados, 38 eran hombres y solo seis mujeres; mientras que el miércoles, de los 44 citados, 33 fueron hombres y 11 mujeres.
Recordó que los días 1 y 4 de febrero se llevará a cabo la insaculación mediante tómbola. Con lo que va a definir la lista final de candidaturas, observando el principio de paridad de género.
Las comisionadas Ana Patricia Briseño, María Gabriela Sánchez, Maribel Méndez y Maday Merino Damián realizaron un recorrido por la histórica Vieja Casona de Xicoténcatl. En este lugar se llevan a cabo las entrevistas.
Te puede interesar: Se reunirá Sheinbaum con empresarios canadienses ¿Habrá posibilidad de invertir en México?