La convocatoria 2025 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya está abierta, y es momento de realizar el registro para competir por un lugar en la máxima casa de estudios, pero antes sería bueno saber cuáles con las carreras mejor pagadas.
Si aún no has decidido qué carrera estudiar, quizá sea útil conocer las opciones con menor demanda, pero que ofrecen buenos salarios al egresar.
Cada año, ciertas licenciaturas concentran el mayor número de aspirantes, lo que dificulta el ingreso, ya que requieren puntajes altos en el examen de admisión.
Las carreras mejor pagadas de la UNAM
Para 2025, las carreras más solicitadas, según datos de la convocatoria, son:
- Médico cirujano: 25,080 aspirantes.
- Derecho: 12,119 aspirantes.
- Psicología: 10,253 aspirantes.
- Arquitectura: 8,473 aspirantes.
- Cirujano dentista: 8,412 aspirantes.
De estas, solo Médico Cirujano aparece en el ranking del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) entre las 10 carreras con mejores salarios en México.
Carreras de baja demanda con buenos salarios
Por otro lado, algunas licenciaturas con menor demanda son de fácil admisión y ofrecen salarios competitivos. Según datos de la UNAM y el IMCO, destacan estas opciones:
- Tecnologías para la Información en Ciencias.
- Matemáticas Aplicadas.
- Urbanismo.
- Administración de Archivos y Gestión Documental.
- Geografía Aplicada.
- Etnomusicología.
- Desarrollo y Gestión Interculturales.
Por ejemplo, egresados de Arquitectura y Urbanismo perciben un promedio mensual de 24,834 pesos, mientras que los licenciados en Ciencias Computacionales ganan alrededor de 25,676 pesos, muy por encima del salario promedio en México, que es de 10,920 pesos.
Te puede interesar: ¿Cuántos descansos tendrán los estudiantes en febrero, según la SEP?