El frío extremo y sus efectos en la salud. El frío intenso o la exposición prolongada a las temperaturas normales del invierno pueden afectar seriamente la salud, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades cardiovasculares. Aquí te explicamos cómo el frío puede impactar tu cuerpo y qué medidas tomar para protegerte.
Frío extremo efectos a la salud: ¡Cuídate del frío extremo!
Con la llegada del invierno, es importante abrigarse bien y evaluar tu exposición al frío, sobre todo si eres un adulto mayor o tienes el sistema inmune comprometido. “Todos y cada uno de los sistemas del cuerpo pueden verse afectados”, advierte el doctor Haitham Khraishah, cardiólogo en la University Hospitals Harrington Heart & Vascular Institute.
Cuando el cuerpo se expone al frío, pierde calor más rápido de lo que puede generar; si esta pérdida es prolongada, el cuerpo comienza a usar su energía almacenada, lo que provoca un descenso de la temperatura corporal. Esto puede llevar a problemas graves como:
- Hipotermia
- Congelación
- Otros problemas, especialmente si la temperatura corporal baja a menos de 35°C.
Formas de perder calor
El cuerpo pierde calor de diversas maneras:
- Aproximadamente el 60 por ciento de la pérdida de calor ocurre por radiación, es decir, el calor sale del cuerpo al aire circundante.
- También se pierde calor por conducción y convección, como cuando tocamos objetos fríos o el viento frío nos golpea.
- La evaporación también contribuye a la pérdida de calor, como cuando sudamos al hacer ejercicio en temperaturas frías.
- Además, la inhalación de aire frío y la exhalación de aire caliente también generan pérdida de calor, según explica E. John Wipfler III, especialista en emergencias.