Un grupo de aproximadamente 50 locatarios de los mercados de Tampico acudió al Palacio Municipal. Para solicitar una reunión con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya. Su principal preocupación es el incremento en el pago de cuotas mensuales y anuales. El cual pasó de 2 a 12 UMA’s (Unidad de Medida y Actualización). Lo que consideran insostenible debido a la difícil situación económica.
Te puede interesar: Tampico adquiere nuevos camiones de basura para un mejor servicio de recolección en todas las colonias
Martha de la Cruz López, propietaria de una mercería, explicó que en 2024 pagaban 2 UMA’s, equivalentes a 2,817 pesos mensuales por tramo. Sin embargo, este 2025 se les exige un pago de 7,800 pesos mensuales con descuento válido hasta el 31 de marzo, o de casi 16,000 pesos si se paga después de esa fecha.
“Como comerciantes sabemos que debemos pagar, pero no estas cantidades, porque la economía no está para eso. Apelamos a la sensibilidad de la alcaldesa y confiamos en regresar con una respuesta satisfactoria”, comentó de la Cruz López.
¿Cómo afecta el aumento de cuotas a los locatarios de mercados en Tampico?
Los comerciantes señalaron que el incremento es desproporcionado y afecta su economía, que ya está golpeada por las bajas ventas. Además, señalaron que en diciembre se permitió una gran cantidad de vendedores ambulantes en el centro de Tampico. Lo que también impactó sus ingresos.
“El humanismo es parte del lema de la cuarta transformación, y este es el momento de demostrarlo siendo solidarios con la difícil situación económica que estamos viviendo”, subrayó la comerciante.
Por su parte, los locatarios calificaron el aumento como fuera de la realidad y sin fundamento. Debido a que en diciembre pagaban 2,817 pesos por tramo. Ante esta situación, buscaron un acercamiento con las autoridades municipales. Para establecer acuerdos que beneficien a ambas partes.
Ellos confían en que la reunión con la alcaldesa les permita encontrar una solución justa. Que les permita continuar con sus actividades comerciales sin ver comprometida su estabilidad económica.
Rufino Aguilera
Tampico