Los incendios en California, desatados poco después del Día de Reyes, se han convertido en un desafío enorme para las autoridades estadounidenses y México, envió apoyo para su combate.
Los vientos fuertes y la intensa ola de calor han contribuido a que las llamas se propaguen rápidamente. Causando diferentes incendios, como Palisades Fire, Eaton Fire y Hurst Fire.
El Gobierno bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, envió una delegación especializada para colaborar en el combate del fuego.
Resultados concretos del apoyo mexicano
El trabajo de la delegación mexicana ha sido clave en la contención del fuego, especialmente en el Palisades Fire. Entre los avances destacan:
- La ampliación de una brecha cortafuego en 200 metros usando motosierras y herramientas manuales.
- La apertura de una nueva brecha de 40 metros para frenar el avance de las llamas.
Apoya México en el combate a incendios en California
El 11 de enero de 2025, dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana partieron desde la Base Aérea de Santa Lucía hacia Los Ángeles con un contingente de 72 elementos especializados.
Personal de protección civil, de bomberos, de CONAFOR, de la Defensa Nacional y la Secretaría de Relaciones Exteriores llegaron al vecino país para apoyar.
Cabe señalar que esta delegación —fue la primera en sumarse a las labores internacionales de respuesta a los incendios en California—.
Al llegar, el gobernador de California, Gavin Newsom, expresó su agradecimiento: “El respaldo del Gobierno de México es invaluable”. La delegación fue recibida en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles por representantes de CAL FIRE y cónsules mexicanos en la región.
Desde su llegada, los experimentados mexicanos han trabajado codo a codo con CAL FIRE para implementar estrategias más efectivas en el combate del fuego. Sus esfuerzos han sido claves en lugares de difícil acceso, logrando avances significativos en la creación de cortafuegos.
LoEl 12 de enero, representantes de la Coordinación Nacional de Protección Civil visitaron el centro de monitoreo de CAL FIRE para reforzar la coordinación y optimizar las operaciones conjuntas.
Los incendios en California se desencadenaron por una combinación de factores climáticos extremos: una intensa ola de calor y vientos de hasta 110 kilómetros por hora.
Estos elementos han dificultado las labores de contención, llevando a la evacuación de más de 70 mil personas. Se han afectado más de 15 mil hectáreas, además de daños a viviendas e infraestructura.
Equipos de Sedena han apoyado en labores de búsqueda y rescate. Por su parte, los especialistas de CONAFOR han enfocado sus esfuerzos en la extinción de incendios y la creación de cortafuegos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil sigue trabajando de la mano con CAL FIRE para garantizar una respuesta eficiente que permita controlar los incendios y minimizar los daños.
Te puede interesar: ¿Qué estados de México serán los más afectados por el Frente Frío 23? Pronóstico del clima de mañana