Con los recientes aumentos en las tarifas de transporte, Nuevo León se posiciona como uno de los estados con los costos más altos en el país, solo detrás de Baja California.
En el Área Metropolitana de Monterrey, el pasaje en camiones y rutas urbanas aumentará gradualmente de 15 a 17 pesos, alcanzando esta cifra en agosto de 2026.
De acuerdo con datos de la plataforma MILENIO-Multimedios, Nuevo León comparte este liderazgo con Tijuana, Baja California, donde el pasaje ya cuesta 17.50 pesos, mientras que Mexicali registra un costo de 15.50 pesos.
Costo de transporte en Nuevo León: Incrementos también en el Metro de Monterrey
El sistema colectivo del Metro en Monterrey también verá un ajuste progresivo. La tarifa actual de 8.60 pesos subirá gradualmente hasta alcanzar 15 pesos en mayo de 2030, convirtiéndose en una de las más altas del país.
Comparativa con otras entidades
Mientras Nuevo León y Baja California encabezan la lista de las tarifas más caras, otras ciudades también experimentan aumentos. —León, Guanajuato, podría ubicarse en tercer lugar si su pasaje sube de 12 a 16 pesos—.
Contrastando, la Ciudad de México mantiene las tarifas más accesibles, el Metro a cinco pesos y los microbuses entre cinco y siete pesos por viaje.
En el caso de Guadalajara, Jalisco, se ofrece un pasaje de 9.50 pesos. En Michoacán y Veracruz las tarifas varían entre nueve y 10 pesos.
—Estos incrementos en el costo del traslado diario se convierte en una carga significativa para miles de familias, sin embargo, las autoridades justifican las alzas como necesarias para el mantenimiento y modernización del sistema de transporte—.
Te puede interesar: ¿Metapneumovirus en Nuevo León? Aclaran quién es más propenso a contagiarse VIDEO