En Matamoros, entre 10 y 12 niños han sido detectados trabajando en las calles como parte del operativo “Rescatando Corazones”, que arrancó el último día de 2024.
Según Hugo Gutiérrez Treviño, procurador de la Defensa del Niño, Niña y Adolescente, estos menores tienen entre 5 y 12 años. Se les encontró realizando diversas actividades en cruceros y zonas públicas de la ciudad.
“En estos días hemos detectado a estos niños en diferentes cruceros de la ciudad, por lo cual procedemos a notificarle, ya sea al padrastro o al señor encargado o al padre en algunos casos, para ello tenemos un pequeño formato donde les decimos que no pueden estar laborando esos niños ahí, que corren riesgo”, explicó el procurador.
Además, señaló que algunos menores son localizados en puentes internacionales donde les obligan a trabajar, convirtiéndose en víctimas de explotación laboral.
Niños trabajando en Matamoros
También se han identificado adolescentes de entre 17 y 18 años limpiando vidrios u ofreciendo otros servicios. Aunque ya se manejan de forma independiente, Gutiérrez enfatizó que siguen siendo menores de edad y están expuestos a riesgos importantes.
Prohibición del trabajo infantil
El procurador destacó que la explotación laboral infantil está prohibida. Leyes como la Constitución Mexicana, la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, lo especifican.
“La Procuraduría defiende los derechos de los niños, que uno de los derechos es que conviva, que tenga salud y seguridad social, esa es la ley, entonces no puedes traerlo expuesto trabajando porque se considera trabajo peligroso”, subrayó.
Padres canalizados a la Fiscalía
Gutiérrez Treviño también mencionó que, aunque en ciertos casos como el campo o el hogar un niño puede colaborar, trabajar en las calles representa un riesgo que no puede permitirse.
Por ello, los padres o tutores de estos menores les notifican o les canalizan a la Fiscalía General de Justicia del Estado para tomar medidas legales.
El operativo continuará buscando garantizar los derechos de los menores y prevenir riesgos asociados a los niños trabajando.
Matamoros / Jorge Capetillo
Te puede interesar: SEP pospone regreso a clases en estos dos estados